Tips para empezar el año ahorrando
22/01/20 Salud Financiera
Llega el 2020 y con él, los nuevos propósitos. Aprovechar el inicio del año para reponerse de las deudas y de los gastos de fin de año como las compras navideñas, puede ser una de las intenciones más valiosas en esta época para así organizar tus finanzas y comenzar a ahorrar como se debe.
Si te has preguntado cómo ahorrar dinero, te contamos 5 consejos sencillos que podés seguir para que des este gran paso.
1. ¿Cómo salir de deudas? Lo primero que debés preguntarte
Antes que nada, salir de deudas es el primer paso para empezar a ahorrar dinero. Si vos usaste las tarjetas de crédito para hacer tus compras navideñas, seguramente este mes estarán llegando las facturas. Y lo ideal sería poder pagar todo a final de mes para evitar los intereses. Pero si no podés hacerlo, debés buscar una estrategia para salir rápido de deudas, ya sea pagando primero la tarjeta con mayores intereses o con mayor balance y luego las demás; lo importante es que dejés en el mínimo tus deudas. Recordá que otra opción inteligente es solicitar un préstamo urgente que te permita salir rápido de las deudas; para esto multimoney puede ayudarte con créditos más rápidos y cuotas más pequeñas, ¡tú decidís!
También te puede interesar:
¿Cómo logré salir de mis deudas? Te cuento mi experiencia
2. Creá un presupuesto mensual
Para ahorrar dinero es importante tener claras las cuentas al empezar el año. Por esto, es una buena idea hacer una lista que te permita saber cuánto ganás y cuánto gastás para darte cuenta si hay algo que podás ajustar y que todo esté dentro del balance indicado. Para esto, deberás crear un presupuesto sumando todas las fuentes de ingresos y los gastos mensuales, incluyendo los pagos de tus tarjetas de crédito y préstamos. Después de esto, restá los gastos de tus ingresos para que te des una idea de cómo están tus finanzas actuales.
3. Ponete metas de ahorro realistas
Sé realista a la hora de ponerte metas. Solo podés hacer un ahorro de lo que te permita tu presupuesto y tus obligaciones financieras. Para esto, lo recomendable es ahorrar al menos el 10% de tus ingresos e irlo incrementando en cuanto te sea posible. Uno de los métodos para ahorrar dinero es crear una categoría de ahorros en el presupuesto que hiciste anteriormente como si fuera otra obligación financiera.
4. Reducí el gasto en tus tarjetas
Vos conocés los límites de tus tarjetas de crédito; intentá no gastar más de lo que tenés. Recordá que pagar solo el mínimo en tus tarjetas de crédito y además seguirlas usando únicamente te endeudarán más. Si querés reducir gastos, intentá no usarlas.
5. Adquirí habilidades en el manejo de tu dinero
Siempre intentá planificar tus gastos con tiempo y aprovechar los descuentos. Además, podés reducir las compras innecesarias, esas que son de impulso y que después hasta tú mismo te preguntás por qué las hiciste. Para esto, debés intentar controlar tu mente para que esta estrategia te funcione. Recordá que hay comportamientos que diferencian a aquel que tiene habilidades para manejar el dinero del que no las tiene y es de esta forma como tú podés hacer parte de los que saben administrarlo.
Reconocer la importancia de ahorrar dinero es el primer paso. Por esto, lo ideal es que empecés el año planificando tus finanzas personales para así, tener una salud financiera que te permita estar tranquilo. Recordá que en multimoney podemos ofrecerte préstamos urgentes para salir de tus deudas de una forma que te beneficie, pudiendo superar la cuesta de enero satisfactoriamente.
Suscribirse por correo