Causas del sobreendeudamiento y cómo evitarlo


12/11/19 Salud Financiera

El endeudamiento es la suma total de los compromisos económicos que tenemos, y el sobreendeudamiento es lo que nos indica el momento en el que el exceso de deudas supera los ingresos monetarios de un individuo.

Cómo salir del sobreendeudamiento

¿Cuáles son las causas más comunes del sobreendeudamiento?

  • Aquirir más deudas de las que podés pagar con tus ingresos mensuales.
  • Tener una o más tarjetas de crédito y no realizar los pagos en las fechas indicadas por la(s) entidad(es). 
  • Ser codeudor de terceros y que ellos no se encuentren al día con sus obligaciones.
  • La ausencia del hábito del ahorro mensual, destinado para cubrir gastos inesperados o emergencias.

Si es usual que al llegar a fin de mes busques a un familiar o un amigo para que te preste dinero es porque ha faltado una adecuada planeación de un presupuesto, y en este caso es necesario revisar tus finanzas y tomar cartas en el asunto. 

A esta situación también se le conoce como “capacidad de endeudamiento”, término que habitualmente usan las entidades financieras que deciden si tienes un perfil adecuado para adquirir un producto bancario. Los expertos indican que el límite de endeudamiento no debe superar el 35% ó 40% de los ingresos recibidos mensualmente. 

Para descubrir cuál es tu capacidad de endeudamiento debés calcular el total de tus ingresos mensuales, restarle tus gastos totales, y la cifra arrojada la multiplicas por 0.40. 

Ejemplo:

Total de ingresos mensuales: USD 1.000

Total de gastos: USD 200

Ecuación: 

(USD 1.000 - USD 200) x 0.40 = USD 320

Esto significa que USD 320 es el límite de tu capacidad mensual de endeudamiento; si sobrepasás esta cifra podés estar dando los primeros pasos hacia un sobreendeudamiento. 

¿Cuáles son las señales más comunes de sobreendeudamiento?

  • Dejar de pagar una deuda para poder cumplir con las demás.
  • Destinar gran parte de los ingresos para poder cancelar las deudas pendientes. 
  • Destinar parte de los ahorros para pagar obligaciones pendientes.
  • Recibir llamadas o mensajes de texto recordándote que debés poner al día tus pagos.

¿De qué forma puedo salir del sobreendeudamiento?

Si tenés una o más señales de sobreendeudamiento, debés seguir estos consejos para encontrar la estabilidad financiera que tanto deseas. 

Qué es sobreendeudamiento

Algunos consejos

  • Organizá tus deudas y realizá un plan de pagos

Escribí todas las deudas que tengás actualmente. A partir de ahí, realizá un plan de pagos con cuotas y tiempos estimados, dependiendo la cantidad de dinero que recibás mensualmente. Podés diseñar un cuadro como el siguiente para encontrar la forma correcta de salir fácilmente del sobreendeudamiento. 

Deuda

Valor de la cuota

Cuotas pagadas

Valor por cancelar

Crédito Banco 1

$USD 80

2/10

$USD 800

Tarjeta de Crédito Banco 2

$USD 100

1/10

$USD 1.000

Cuota de alquiler

$USD 400

1/12

$USD 4.800

 

  • Evitá contraer nuevas deudas

Cuando decidís adquirir una deuda para cubrir otra, aumentan los intereses y esto evita tu estabilidad económica. 

  • Hablá con las entidades con las que tenés deudas 

Explicales la situación actual por la que estás pasando e intentá llegar a un acuerdo de pago que beneficie a ambas partes. De esta manera, podés evitar la pérdida de una relación comercial que podrías necesitar a futuro.

Tené en cuenta que existen créditos que te ayudan a consolidar tus deudas en una sola, y así solucionar tu situación financiera. Si necesitás un crédito rápido y fácil, que te ayude a resolver tu sobreendeudamiento, animate a aplicar con multimoney haciendo clic abajo.

SOLICITÁ TU DINERO

 

 

Comentarios (0)

Suscribirse por correo

Comentarios

suscribirse

Suscribete al blog