¿Cómo logré  salir de mis deudas? Te cuento mi experiencia.


11/10/19 Salud Financiera

Conocé cómo logré salir de mis deudas.

Si estás acá, posiblemente tengás algunas deudas o incluso estés hundido en ellas, no encontrás una solución o una salida rápida. ¡Calmáte! Al igual que tú, yo también pasé por ese duro momento, logré salir victorioso y aprendí una lección importante. ¿Querés saberla?

Seguro que además de salir de deudas querés mantener tu récord crediticio limpio, así que te comparto estos tips que te ayudarán mucho a cuidar tu salud financiera antes de empezar con mi historia.


¿Qué son las deudas y cómo las obtenemos?

Primero definamos qué son las deudas. Son una obligación o compromiso que contraemos cuando pedimos algo que debemos regresar. En este caso, dinero.  Aunque sea una obligación, no debe ser visto como algo malo, pues existen deudas que son buenas.

“Existen deudas que son buenas, lo importante es identificarlas”

consolidar deudas

¡Suena confuso! Pero te explico con un ejemplo: un crédito o un préstamo se convierte en una deuda, pues al aceptar el dinero, también aceptamos la responsabilidad de pagar mensualmente cierta cantidad del monto total de ese capital.

Muchas veces pedimos un crédito como un apoyo financiero que nos permitirá avanzar o lograr objetivos más rápido. En este caso, esa es una deuda buena, ya que nos impulsa a cumplir nuestras metas.

“El lado malo de una deuda es la irresponsabilidad”

El lado malo de una deuda es la irresponsabilidad. Por ejemplo, yo era una persona irresponsable, usé algunos créditos de manera no acertada, no cumplía con mi cuota de pago, usé mis tarjetas de crédito en cosas que realmente no necesitaba, pero sentía placer al comprarlas. Fue así como de repente me vi sumergido en un agujero de deudas y estrés.

Pensar que podría gastar más de lo que ganaba o que las tarjetas de crédito eran dinero extra y no priorizar necesidades según importancia, fueron un conductor seguro a este problema.

Todo esto te lo cuento sin el ánimo de que te sintás preocupado, pero sí identificado conmigo, para que podás encontrar soluciones como yo lo hice.

 

¿Cómo hice para salir de mis deudas?


El primer paso fue reconocer que estaba en un problema, que había excedido límites y debía buscar una solución. Al igual que yo, debés afrontar el problema y no hacer caso omiso, ya que esto solo hará que tu deuda siga y siga creciendo.

Una vez puesta la cara al problema, necesitás planificar y hacer cuentas. Tomá papel y lápiz y empezá una lista con las siguientes preguntas:

¿Cuál es tu mayor y menor deuda?

¿Qué deuda implica mayor y menor interés?

¿Cuál es el mayor y menor monto en pagos?

¿Cuál es el plazo de todas tus deudas?

¿Cuál es el monto total por pagar?

¿En qué gastaste todo ese dinero?

Una vez ordenadas tus ideas, vamos al siguiente paso: clasificalas por orden de urgencia. Existen deudas que te cobran mayor interés; de éstas debés salir lo antes posible. No quiero decir que las demás las dejarás en el olvido, pues todo incurre a que la deuda se siga acumulando.


El segundo paso es verificar tus ingresos actuales y hacia dónde van. Al igual que en el paso anterior, necesitás clasificar entre obligaciones, necesidades, caprichos y compras compulsivas.

Es un hecho, las compras compulsivas tendrán que desaparecer y los caprichos reducirse y esperar.  

Hacé un presupuesto, es necesario controlar tus gastos. Dividí el dinero: primero para tus obligaciones y necesidades, si te sobra es momento de ahorrar.

 Ahorrá

Una vez realizado tu presupuesto puede que notes dinero flotante o extra, no es para gastarlo; recordá que estás en aprietos, lo mejor será ahorrarlo.  

Consolidá tus deudas

Para salir del apuro tenía que esforzarme, sabía que me había equivocado. Empecé a investigar y una de las soluciones fue unificar todas mis deudas.

“La ventaja de consolidar deudas es realizar un solo pago con menos interés y con mayor tiempo de pago, es como una nueva oportunidad”

Conseguí ingresos extra

Busqué varias opciones para generar dinero, al final me decidí por una en la que no descuidaba mi empleo fijo. Lo logré, pero todo este dinero no era extra, iba destinado y pensado para salir de una vez por todas de mi deuda.

Por último, guardá tus tarjetas de crédito en el cajón del olvido,  a lo mejor no las necesitás todas. Mi gran lección fue aprender a ser responsable y ordenado, todos cometemos errores, pero a la vez que una deuda puede hacerte daño, también puede ser una oportunidad si la aprovechas y haces buen uso de ese dinero.

La responsabilidad es clave al momento de pedir un crédito.

Espero te sirva mi historia. Mi nombre es Jorge, un ex endeudado que ahora goza de paz financiera.  Acá te dejo un resumen de los pasos que yo seguí para lograr salir de mis deudas.

 

¿Cómo salir de deudas efectivamente?

Paso 1:

Hacer un balance de tus ingresos actuales

Paso 2:

Hacer un presupuesto

Paso 3:

Ahorrar

Paso 4:

Consolidar tus deudas

Paso 5:

Conseguir ingresos extra

Comentarios (0)

Suscribirse por correo

Comentarios

suscribirse

Suscribete al blog