5 formas de administrar el dinero que molestan a tu pareja


11/10/19 Salud Financiera

Compartir buenos hábitos financieros para crecer juntos.


Sin duda el matrimonio -o vivir con tu pareja- es la decisión más importante que podés tomar en temas sentimentales. Te enamorás y tomás una resolución emocional; por eso, es de esperar que dejés de lado
un tema más racional como el dinero, porque te parece algo secundario.
¡Cuidado!
Según una reciente encuesta estadounidense, el 33% de los recién casados se sorprenden al enterarse de la situación financiera de su pareja y un 36% no tiene idea sobre los hábitos de gastos de su cónyuge.

administrar-el-dinero-en-pareja

Por eso, cuando hablés de tus finanzas y las de tu pareja, hacelo de manera calmada y con claridad y, si el plan es mudarse a vivir juntos y construir un futuro, con mayor razón necesitás estar en la misma sintonía. Antes de tocar el tema pensá: ¿estoy dispuesto a compartir mi cuenta bancaria? ¿Mi tarjeta de crédito? ¿Quién va a pagar las cuentas? Mientras más pronto lo hablen y lo solucionen mejor.

 

Honestidad y confianza: dos pilares para construir una relación entre dos personas que deciden ser pareja.

 

Nadie es perfecto


“El amor todo lo puede" se convierte en una muralla detrás de la cual las parejas se esconden para no tomar decisiones financieras o ser enteramente honestos a la hora de hablar acerca de su estado económico.

La falta de franqueza y malos hábitos, por mucho amor que sintás, al final son factores que dañan tu relación y perjudican tu bienestar financiero.

Conocé los 5 hábitos financieros que molestan a tu pareja

Guardar secretos monetarios. Si tenés una deuda muy alta, es importante hacérselo saber a la otra parte. Además, los dos merecen saber cuánto gana el otro. Establecé algunas reglas que los dos acepten antes de formalizar. Si alguno o los dos tienen un compromiso económico grande, una solución a corto plazo y de gran ventaja es consolidar las deudas y pagarlas al pedir un crédito, así podés limpiar la mesa y empezar de cero.

No querer tener un presupuesto compartido. Si los dos toman esta opción, podés tener más dinero uniendo recursos y viviendo financieramente más organizado. Incluso podés compartir una tarjeta de crédito. Hablá y hacé un presupuesto nuevo y conveniente para los dos. Podría ser complicado al principio, pero si les das prioridad a los compromisos y mantenés una buena comunicación, todo irá bien.

Existen aplicaciones para tus smartphones que pueden ayudarte a lograrlo como: Mi presupuesto, Presupuesto Rápido, Mis finanzas, entre otras. Elegí una y empezá desde ya.

Esconder ahorros. Decidan juntos sus objetivos a corto, mediano y largo plazo. ¿Planean irse de vacaciones en un futuro cercano? ¿Quieren terminar de pagar compromisos? Hagan juntos una lista de objetivos financieros, incluyan un plan y empiecen a ahorrar. Sólo trabajando en equipo podés alcanzar tus metas en menos tiempo y pagar menos intereses. Lo más importante es hablar abierta y honestamente para tener tu futuro financiero libre de complicaciones.

Compras ocultas o compulsivas. Las apuestas de juegos online y los sitios de compras virtuales han crecido tanto que llevan al siguiente nivel los problemas financieros por gastar los ingresos en apostar o comprar en exceso. La alternativa o remedio es tener sólo una tarjeta de crédito compartida, así ninguno de los dos puede gastar sin que el otro se mantenga enterado.

No ser responsable con los pagos. Muchas veces tu pareja espera que tu hagás todo el trabajo en cuanto a finanzas por miedo a equivocarse en las cuentas. Es necesario que ambos se involucren y elaboren un plan de pagos que defina quién, qué, y en qué momento se debe pagar el servicio o deuda. Asignarse tareas entre ambos es una forma de no olvidarse de todos los gastos o de evitar incrementar deudas.

 

Finanzas para una pareja


Mejorar el balance financiero de tu relación es posible con estas recomendaciones, siempre y cuando los dos sean responsables de cumplirlas:

  • Hablá del dinero. Aprender a hablar y llegar a consensos respecto al manejo de dinero debe ser una prioridad en tu relación.

  • Mantenete en sintonía con tu pareja.

  • Eliminá de tu vocabulario financiero palabras como “tuyo y mío”.

  • Trazá objetivos, primero individuales y después comunes con los recursos financieros con los que disponen.

  • Sé muy honesto. Para poder iniciar un proceso de honestidad financiera en pareja, necesitan dos elementos: hablar abiertamente y ser comprensivos.

  • Sacá partido de tus fortalezas y las del otro. Es más fácil y eficiente aprovechar lo que cada uno hace bien, que tratar de mejorar una debilidad. Por ejemplo: decidan quién es el más organizado para hacer los pagos mensuales o quién no puede manejar una tarjeta de crédito, para que el otro lo haga. Te darás cuenta que avanzás más y con menos esfuerzo.

¿Ya descubriste tus hábitos financieros que molestan a tu pareja?  Es momento de cambiarlos y llevar con armonía el amor y las finanzas.

 

 

 

Comentarios (0)

Suscribirse por correo

Comentarios

suscribirse

Suscribete al blog